Diccionario
Baby calf




Cuero de piel de becerro, elaborado con pieles pequeñas de becerro, con una cara de flor lisa o ligeramente graneada, exenta de cualquier muestra artificial. El acabado es más o menos brillante y ello se logra por bruñido o planchado.
Badana




(DRAE) Piel curtida y fina de carnero u oveja. Tira de cuero o de otro material, que se cose al borde interior de la copa del sombrero para evitar que se manche con el sudor. 2. Piel ovina de buena calidad, de flor cerrada y sin dividir, obtenida a través de curtición vegetal. 3. En Alemania, este término se aplica no sólo a la piel de cordero en pasta, sino que también se usa para indicar el origen en el caso de las pieles lanares. 4. En el Reino Unido, este curtido se llama algunas veces Full sheep. 5. En Italia, España y el reino Unido, piel ovina de buena calidad, sin dividir, de flor cerrada y resistente y estructura compacta. En sentido estricto, curtida exclusivamente con zumaque, pero frecuentemente también con otros materiales vegetales. 6. En Holanda, se usan para su fabricación, curtientes sintéticos.
Badana en pasta

En sentido estricto, curtida exclusivamente con zumaque, pero frecuentemente también con otras materias vegetales.
Badana para cilindros

Cuero con un acabado liso, una flor especialmente fina y una estructura firme y compacta, comúnmente de color natural, pero algunas veces teñodo de rojo. Elaborado de piel de oveja de montaña de curtición vegetal, y se trabaja especialmente para que sea adecuado como recubrimiento de ciindros de máquinas de hilatura de algodón, pero también para otros fines, por ejemplo, para encuadernación de libros de contabilidad.
Bajos de flor




Deterioro producido en la superficie del cuero (flor) por varias razones, enfermedades que pudieran haber sufrido el animal antes de su muerte, conservación defectuosa, mal trabajo en los procesos de remojo de la piel por acción de ataques bacterianos, frotamiento en el interior de los bombos, etc. El resultado es un afelpamiento por el deterioro mencionado de la superficie de la piel.
Balance de masas




La cuantificación de las entradas y salidas de masa en un proceso o en cada una de las operaciones unitarias.
Baño




Float
Baño de cromo




Solución con sales de cromo para el curtido y/o recurtido.
Baño de pelambre




Mezcla de agua y otros productos que permiten extraer el pelo de la piel.
Barrigas




Parte externa de una piel cuando ya ha sido extirpada del animal. Concretamente es la zona que queda situada entre las patas del animal. Se trata de una zona poco compacta, de fibras más separadas y especialmente perjudicada en las hembras que han tenido algunos partos.
Barros




Basicidad




Capacidad de neutralizar los ácidos. Exceso de oxidrilos en una solución. Una solución acuosa tiene carácter alcalino o básico cuando su pH es superior a 7.
Basificación




Capacidad de neutralizar los ácidos. Exceso de oxidrilos en una solución. Una solución acuosa tiene carácter alcalino o básico cuando su pH es superior a 7.
Basificante


Compuesto utilizado para elevar el pH durante el curtido. Son usados como basificantes los productos óxido de magnesio (MgO), Carbonato sódico (Na2CO3) y bicarbonato sódico (NaHCO3), entre otros.
Bastardo



Término aplicado para designar las pieles ovinas con pelo (bastardos o cruzados) de América del Sur, así como pieles curtidas para guantería y para empeine de calzado elaboradas con las mismas. También se aplica a las pieles de bastardos análogos de otras regiones (p. ej. del este y oeste de África) y a los curtidos elaborados con las mismas. La piel puede acabarse afelpada por el aldo carne o bien por la flor, que es fina y lisa, parecida a la del cabrito. El equivalente inglés Cabretta se utiliza generalmente en Estados Unidos.
Basto, tosco, rugoso


Batanar, abatanar




Batir o golpear el cuero en el batán o bombo de batanar para conseguir granearlo y/o ablandarlo.

Baumé


Unidad que expresa la densidad de una solución.
Becerro




(DRAE) Cría macho de la vaca hasta que cumple uno o dos años o poco más. Piel de ternero o ternera curtida y dispuesta para varios usos, principalmente para hacer zapatos y otras clases de calzado. 1. Piel de un animal bovino joven que, después de destetado, no se ha alimentado con hierba, sino con una dieta láctea y al cual se ha dejado crecer, por lo que proporciona una piel mayor y más pesada que una ternera. El peso de la piel no debe exceder en verde de un cierto valor; este límite puede ser 15 libras o incluso más elevado. Las pieles más pesadas de animales jóvenes alimentados con leche, de 35 a 30 libras, en peso verde, en inglés se denominan frecuentemente "veals". 2. Curtido elaborado con la piel antes citada. La flor es similar a la de la ternera, aunque un poco más basta.
Becerro afelpado

1. Cuero de piel de becerro acabado con una felpa aterciopelada sobre la cara de carne.
Becerro al cromo




1. Artículo de cuero de tacto medio a duro, que tras ser abrillantado o pulido presenta una lisura especial y un poro muy disimulado. Generalmente está fabricado sobre piel vacuna pequeña con el fin de que la piel presente un poro muy fino. 2. Piel de ternera curtida al puro cromo, negra o coloreada, lisa o graneada. En el Reino Unido, tradicionalmente debe ser de color negro; cuando es de otros clores se conoce como Wilow calf. 3. Cuero negro de piel de becerro, con una muestra en su superficie en forma de fino cuadriculado, obtenida por graneado de la piel en dos direcciones, a saber, de cola a cuello y de falda a falda. Curtido al puro cromo.
Becerro con grano de box calf

1. Cuero de piel de becerro, generalmente de color pardo, usualmente con un típico grano de box calf. Curtido totalmente al cromo y graneado en una dirección (de cabeza a cola) o bien en dos direcciones, como en el caso del box calf.
Becerro engrasado

1. Un cuero negro para empeine, elaborado a partir de piel de becerro, pintada y acabada por la cara de carne, curtida al vegetal y engrasado de modo que contenga una elevada proporción de grasa. El acabado contiene una grasa dura que no necesariamente debe ser una cera.
Becerro para botas

1. Cuero afelpado para empeine, acabado por el lado carne, fabricado a partir de grandes pieles de becerro o a partir de vaquillonas. Algo más basto que el becerro afelpado.
Becerro para guantería


1. Piel de origen bovino, generalmente becerro, de curtición vegetal o al cromo, con un tacto muy blando y suave parecido al del cuero para guantería y un grano natural acentuado algunas veces por graneado.
Becerro pequeño al cromo

Cuero de piel de becerro, elaborado con pieles pequeñas de becerro, con una cara de flor lisa o ligeramente graneada, exenta de cualquier muestra artificial. El acabado es más o menos brillante y ello se logra por bruñido o planchado.
Beefmaster
Ganado vacuno. El ganado vacuno de raza Beefmaster inició su formación en el rancho Lasater, situado primero en Falfurrias, Texas, y actualmente en Colorado. El programa de reproducción para la formación de la raza fue iniciado por Ed. C. Lasater en 1908, fecha de adquisición de toros Brahaman.

Belga Azul
Ganado vacuno. Esta raza ha evolucionado a partir de tipos bovinos autóctonos que durante la segunda mitad del siglo CIC se cruzaron repetidas veces con Frisones holandeses y Shorthorn ingleses. A principios del siglo CC algunas razas francesas de carne, en particular la Charolais, se cruzaron también co...

Bellota




Belmond Red
Ganado vacuno. Australia está considerada como la primera exportadora de carne en el mundo con 1100.000 toneladas, siguiéndola EE. UU. con 900.000 toneladas, Nueva Zelanda con 600.000 y Argentina con 400.000, lo que demuestra su importancia en el desarrollo de las mejores razas de carne.

Belted Galloway
Ganado vacuno. Se trata de una de las razas de mayor antigüedad entre las británicas productoras de carne. Se conoce desde el siglo XVII en Escocia y se la asocia a la formación de otras razas del Reino Unido. El Belted Galloway se destaca por presentar una faja de color blanco en la parte central del cuerpo; es de pelaje negro y de características mochas. En general, está considerada como una raza adaptada a climas fríos y húmedos, ha mantenido su tamaño intermedio, con fácil y rápido engorde en sistemas pastoriles. Es una raza para carne rondando su peso los 1.500 kg.

Bicarbonato amónico





Bicarbonato sódico



NaHCO3. Peso molecular: 84. Polvo blanco cristalino, moderadamente soluble en agua, a la que comunica un carácter alcalino. Por el calor o por los ácidos, desprende dióxido de carbono. Utilizado como basificante suave tanto en el final de la curtición como en el neutralizado del cuero.

Bicromato sódico




Billetera




Objeto donde se alojan billetes y otros enseres personales que en su mayoría están elaborados usando como material principal el cuero.
Biodegradabilidad




Bióxido de titanio





Bisulfito de sodio




Utilizado durante el desencalado de la piel ya que ayuda a neutralizar la cal existente así como las emisiones de SH2 de la piel.

Blando, cuero




1. Término genérico que se aplica a una piel para empeine muy suave y flexible.
Blandura



(DRAE) Tierno, suave, que cede fácilmente al tacto.
Blanqueante




Blanqueante óptico




Blanqueo




(DRAE) Poner blanco algo. Tirar a blanco. Ir tomando color blanco.
Blonde D´Aquitaine
Ganado vacuno. Raza originaria de Francia, más precisamente de su región sudoeste. Su pelo es de color trigo, y se encuentra en una gama que puede variar desde tonos cercanos al blanco hasta llegar al marrón. Esta raza es apreciada por sus cualidades cárnicas, y las hembras se destacan por su rusticidad y fecundidad. Poseen una cabeza muy expresiva y liviana provista de cuernos. Es una de las razas que mayor porcetaje de canal se obtiene lo cual va en detrimento de su grosor de piel.

Bolso



(DRAE) Bolsa de mano generalmente pequeña, de cuero, tela u otros materiales, provista de cierre y frecuentemente de asa, usada especialmente para las mujeres para llevar dinero, documentos, objetos de uso personal, etc.
Bomba de agua



Bomba de doble membrana



Bomba de vacio



Bomba neumática para productos (bomba)



Bomba para transportar carnazas




Bombear


Bombo




Recipiente cilíndrico de madera, acero inoxidable u otros materiales plásticos que rota por acción de un motor sobre su eje y en el que se desarrollan varias operaciones unitarias del proceso de transfomación de la piel en cuero.

Bombo de 3 compartimentos internos



Bombo de acero inoxidable




Bombo de acero inoxidable para tintura




Bombo de desalado


Se trata de una jaula cilíndrica a través de la cual se pasan la piel en bruto salada-fresca y, mediante rodaje del mismo, la sal se va desprendiendo de la piel y pasando a través del enrejado, y alojandose en depósitos para su eliminación posterior.

Bombo de madera




Bombo de madera para tintura




Bombo de plástico




Bombo de plástico para tintura




Bombos mezcladores (con vuelco)




Bombos mezcladores (con vuelco) para tintura




Bombos: Bomba neumática para productos



Bombos: Compuerta para carga y descarga de pieles


Bombos: Compuerta para polvos


Bombos: Contador de litros



Bombos: Intercambio de calor


Bombos: Sonda Ph-Metro


Bombos: Sondas termoreguladoras


Bonsmara
Ganado vacuno. Esta raza cebuina fue desarrollada en Sudáfrica por el especialista Jan C. Bonsma, y ha sido recientemente introducida en nuestro país para competir en las zonas subtropicales del norte argentino. Se trata de un híbrido entre las razas europeas Hereford y Shorthorn con la raza cebuina Africander, nativa de la región del Transvaal. Se caracteriza por su pelaje corto rojizo oscuro, sus cuernos pronunciados y su giba escasa o nula, típica del Cebú. Muestra una gran adaptación a climas tropicales y húmedos, con resistencia natural a los parásitos externos e insectos comunes en esas zonas. Ha sido sometida a una exigente selección por producción y peso, lo que la coloca en excelentes condiciones para competir en igualdad con las razas cebuinas ya existentes en el norte de nuestro país.

Borrego




(DRAE) 1. Hijo de la oveja, que no pasa de un año. 2.Piel de este animal adobada. 3.Cordero de so cesto: llamado así porque se le coloca debajo de un cesto para que no salga a pacer. 4.cordero endoblado: el que se cría mamando de dos ovejas. 5.Cordero mueso: el que nace con las orejas muy pequeñas.6.El cordero joven mayor que el lechal. 7.Cordero recental: el que no ha pastado todavía. 8.Cordero macaco: el lechal que empieza a pastar.

Bovino Criollo
Ganado vacuno. Esta raza de origen colonial representa el resultado de la selección natural del ganado introducido por los primeros españoles que colonizaron el área del Río de la Plata en los siglos XVI y XVII. Las aptitudes del ganado criollo son su rusticidad y resistencia a las condiciones adversas, con una calidad de respuesta muy aceptable. Las características del pelaje son muy variadas, poseen todas las tonalidades: desde colores claros, colorado hasta negro, con diversos grados de overismos, sin un patrón definido, y con la presencia de cuernos voluminosos.

Box calf




1. Artículo de cuero de tacto medio a duro, que tras ser abrillantado o pulido presenta una lisura especial y un poro muy disimulado. Generalmente está fabricado sobre piel vacuna pequeña con el fin de que la piel presente un poro muy fino. 2. Piel de ternera curtida al puro cromo, negra o coloreada, lisa o graneada. En el Reino Unido, tradicionalmente debe ser de color negro; cuando es de otros clores se conoce como Wilow calf.
Box calf en hojas



1. Hoja de cuero bovino, curtida al cromo puro o de curtición combinada, negra o de coloras, lisa y graneada. 2. En Francia, puede ser también curtición sintética. 3. En el Reino Unido, puede usarse cualquier tipo de curtición, pero el cuero tradicionalmente es de color negro. Cuando es en otros colores, véase Willow side.
Box calf semicromo




1. Cuero negro de becerro con una muestra en su superficie lisa o de fino cuedriculado obtenido por graneado de la piel en dos direcciones, de cola a cuello y de flanco a flanco. Curtición semicromo.
Bradford
Es una raza adaptada a las condiciones subtropicales, formada a partir del ganado cebú (Brahman) de alta rusticidad y la raza Hereford que aporta calidad de carne y fácil engorde a pasto. Se caracteriza por su resistencia a la garrapata y a la humedad logrando resultados superiores a los de otras razas productoras de carne. Existen las variedades astada y mocha. La raza tiene algunas características del Brahman como son: giba, piel suelta, pelo corto y resistencia al calor. Del Hereford hereda el color de la capa con el pelaje de cara y frente blanco típico de éste. Muestra un desarrollo precoz, resistencia a las enfermedades y buen rendimiento en canal. Los pesos para animales adultos son: 950 kg. para machos y 650 kg. para hembras.

Brahman
Ganado vacuno. Esta raza se adapta especialmente para ser criada en zonas tropicales y subtropicales. Aportan rusticidad, adaptabilidad y un elevado vigor híbrido al cruzarse con razas de origen europeo. Originada a principios de siglo en EE.UU. Su formación a partir de varias razas índicas se basó en la selección de un tipo de animal fértil, precoz y de excelente calidad de carne. Como es común en el ganado cebú, presenta giba dorsal y piel suelta de mucosas pigmentadas, con abundantes pliegues en la zona de la papada.

Brangus
Ganado vacuno. Es una raza productora de carne derivada del cebú, por cruzamientos entre el ganado cebuino y el Angus en distintas proporciones. Es un animal de pelaje negro o colorado, sin cuernos, que combina la adaptabilidad a zonas marginales del cebú con la productividad y calidad de carne del Angus. Se puede criar en zonas áridas yen las húmedas.

Buey




(DRAE) Macho vacuno castrado.
Bueyes




(DRAE) Macho vacuno castrado.
Búfalo (artículo)




1. Cuero elaborado a partir de pieles de búfalo, sin que este término incluya el búfalo de Norteamérica. 2. En Italia también se la llama Búfalo a los cueros para suela curtidos al cromo y elaborados a partir de bovinos adultos. Bull calf: En el Reino Unido, curtido fabricado con la piel de un búfalo joven. Buffle parcheminé Término francés que se utiliza en Alemania para designar un cuero crudo elaborado con cueros de búfalo, utilizado para finaes técnicos y, en algún caso, en otras manufacturas de piel.
Búfalo de agua (animal)




Se trata de un bóvido bastante grande, de 1,8 m de altura a la cruz y que alcanza excepcionalmente los 1.200 kg de peso en el caso de los machos. Las hembras son más pequeñas y nunca superan 1 t. Gran parte del cuerpo está desprovisto de pelo o lo presenta rígido y en muy corta longitud, siendo su color variable desde el blanco hasta el negro. Los cuernos están aplanados y se curvan hacia atrás, con las puntas muy separadas, llegando a 1,2 m de separación máxima entre una punta y otra. El apelativo de búfalo acuático o búfalo de agua procede de su preferencia por las áreas encharcadas o pantanosas, donde se sumerge parcialmente y camina sobre el lodo del fondo sin dificultad, gracias a sus anchas pezuñas que le impiden hundirse en exceso. Puede ser peligroso en estado salvaje, pero es un animal muy dócil cuando ha sido domesticado.

Butadieno



