Diccionario
Gallega




Se trata de una población ovina agrupada en pequeñas unidades de explotación que se caracteriza por presentar color blanco uniforme, estar bien enlanados, ser de pequeño tamaño (rayando la elipometría), de perfil recto y proporciones medias. Pueden presentar cuernos en ambos sexos. En los machos adoptan forma de espiral doble, bien desarrollados. En las hembras, cuando se presentan, generalmente, son rudimentarios. Disponen de vellón semicerrado de lana entrefina. Se admiten dos ecotipos, uno denominado Mariñano o de las zonas bajas y el de Montaña . El primer ecotipo dispone de mayor peso corporal (35-40 kg las ovejas y 50-70 kg los machos) que el segundo (20-35 kg las ovejas y 35-45 kg los carneros).

Gamo

En sentido estricto, sinónimo de Buckskin (piel de ciervo o gamo), pero hoy día se entiende por tal un cuero afelpado destinado a empeines de calzado, acabado de la misma manera que la piel de ciervo o gamo pero fabricado con otra clase de piel.
Gamucería




1. Un proceso para convertir la piel en cuero por un tratamiento que involucra la incorporación de grasas blandas de origen animal, las cuales, experimentando modificaciones químicas en contacto con la fibra, producen la fijación de las materias grasas.
Gamuco

1. Cuero vacuno, basto y resistente, destinado a empeine de calzado, acabado de forma tal que posea una flexibilidad e impermeabilidad adecuadas para el calzado de trabajo y calzado para deporte. El cuero fabricado a partir de la piel de alce auténtico es parecido el cuero de gamo. 2. Piel imitación al alce.
Gamuza




1. Piel afelpada, elaborada a partir de serraje de piel ovina o a partir de pieles ovinas cuya flor ha sido separada mediante raspado y curtida por un proceso que involucra la oxidación en la piel de aceites de pescado y otros animales marinos, usando bien sea estos aceites solos (curtición pura al aceite) o bien empleando, primero formaldehido y luego aceites (curtición combinada al aceite). Francia y Estados Unidos (en USA la US Federal Trade Comission), restringen el uso del término Chamois sin otros calificativos, al serraje de piel ovina curtida exclusivamente con aceites. En Alemania, el término Sämischleder, se aplica a una piel curtida al aceite, elaborada con pieles ovinas, de corzos, ciervos, gamuzas, cabras y cabritos y con serrajes de cuero. También en este país y en el Reino Unido, se llama Wash Leather a la piel de gamuza utilizada para limpiar ventanas y coches. En Italia y Suiza, estas pieles se llaman incirrectamente Pelli di daino y Hirschleder respectivamente. 2. Piel fabricada a partir de la piel del antílope montañés o gamo. Esta clase de curtido, sin embargo, es poco corriente. 3. En Sudamérica (Colombia y Argentina), equivalente a Afelpado.
Gamuza auténtica

Cuero afelpado elaboradocon piel de ciervo o gamo de la cual se ha eliminado la capa de flor, generalmente por raspado. En general, se curte con aceites de pescado o formaldehído o con una combinación de ambas clases de curtientes, y puede ser acabado por el lado de carne o por el lado de flor previamente raspado.
Gamuzar




Ganadero



Ganado



Ganado bovino



Ganancia de superficie


Gancho



Garrapata




Garrapata, daños por




Garras




Gas licuado del petróleo (GLP)

Gas natural (GN)


Gel



Gelatina




Glacé




1. Pieles curtidas para guantería, de plena flor, de tintura directa. Término utilizado especialmente en Europa continental. Vease Cabrito para guantería.
Glasear




Glicerina




Glioxal




P.M. 58,0. Se prepara por oxidación del acetaldehído por ácido nítrico o selenioso. Cristaliza en prismas amarillos; p.f. 15 ºC; p.e. 50 ºC. Violenta reacción en contacto con el agua. Soluble en disolventes anhidros.

Glucosa




P.M. 180,2; Constituye la principal fuente de energía de los organismos vivos. Se presenta libre en frutos y otrass partes vegetales; combinado en forma de glucósidos; en forma de polisacáridos (celulosa, almidón y glucógeno). La sangre humana normal contiene alrededor de 0,1%. Se prepara industrialmente por hidrólisis de polisacáridos. El mono hidrato es la dextrosa usual; tabletas monoclínicas de p.f. 86 ºC. La forma anhidra α es más importante; forma cristales ortorrómbicos, biesfenoidales, de las disoluciones acuosas concentradas a 30-35 ºC. Presenta mutarrotación. Se descompone a 147 ºC. Soluble en agua, muy poco en alcohol absoluto, éter y acetona. De las disoluciones en acético glacial se separa, cristalizada, la forma β, de p.m. 149 ºC. Se usa, en disoluciones de 5 al 50 %, como nutriente.

Glutaraldehído




P.m. 100,13. Líquido oleoso que se recomienda como desinfectante en sustitución del formaldehído, por ser más efectivo y menos irritante.

Goma laca



Gotear


Grabado


Grabar


Grabar un grano artificial


Grado de agregación




Grado de basicidad



Grado de contracción



Grado de dispersión



Grado de enmascaramiento



Grado de hidratación



Grado de hidrólisis



Grado de hinchamiento



Grado de ionización



Grado de penetración



Grado de sulfatación



Graneado



Graneado a mano




1. Cuero ablandado, cuya superficie ha sido ligeramente arrugada plegando grano contra grano y desplazando el pliegue transversalmente en movimiento de vaivén mediante un graneado a mano con la palmilla.
Graneado regular de la flor


Granear


Grano




Grano áspero




Grano firme




Grano grueso




Grasa



Grasa de lana, lanolina




Grasa de pata de buey




Grasa natural



Grasa vegetal



Grasiento




Grieta, fisura


Grosor


Grupo ácido



Grupo básico



Guantería lavable


1. En Alemania y en España, término aplicable a pieles de guantería lavables, normalmente de color blanco. Vease curtido al aldehído.
Guantes




Guarnicionería


1. Un cuero resistente, flexibla, engrasado, trabajado por el lado flor con un acabado liso y que tiene generalmente un espesor de 4 a 6 mm. Se fabrica con piel vacuna.
Guarnimentera




1. Un cuero resistente, flexible, engrasado, con acabado liso por el lado de la flor, y que tiene generalmente un espesor de 4 a 6 mm., se fabrica con cueros vacunos. En Alemenia, véase también Blankleder. En el Reino Unido, Hat leather. Se llama así a un tipo de cuero hidraulico moldeado en forma de sombrerete.
Guernsey
Raza oriunda de la isla homónima ubicada en el Canal de la Mancha, próxima a Jersey y a las costas de Cheburgo. Responde a las características propias del animal productor de leche: presenta un esqueleto de fuerte constitución, sólida contextura ósea y tórax profundo. Su pelaje es de color variado, pero predominan el amarillo claro (bayo), el castaño o el amarillo rojizo con manchas blancas. La Sociedad Rural Argentina inició el registro del pedigree en el año 1919.

Guirra




Agrupa animales de perfil fronto-nasal convexo, formas a alargadas y tamaño medio. De color rojo con diferentes tonalidades, y posee vellón semicerrado de lana entrefina. Los animales de ambos sexos carecen de cuernos. Las hembras adultas disponen de un peso medio entre 45 y 60 kg, mientras los machos adultos oscilan entre los 70 y 90 kg. Es destacable su elevada rusticidad, que permite sobrevivir a los animales en un medio tan hostil como en el que habita, con capacidad para aprovechar pastos muy pobres y de baja digestibilidad.
